Siemens Gamesa y el clúster 4gune de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Euskadi tienen el placer de invitarle a la mesa redonda “Transición energética, competencias y oportunidades laborales en el País Vasco”, que se celebrará el próximo 8 de junio de 10:00 a 11:30 en el Edificio Ensanche (Zabalgune Plaza, 11).
Esta mesa de debate es uno de los actos asociados a la Semana Verde de la Unión Europea, Competencias para comunidades sostenibles, resilientes y socialmente equitativas.
El objetivo de la jornada es abordar, desde la experiencia y perspectivas del entorno empresarial, académico y político, la dimensión del reto de la transición energética en el mercado laboral y las competencias requeridas para atender los rápidos cambios tecnológicos y el peligro del calentamiento del planeta.
Para ello, contaremos con la presencia de representantes de las propias universidades vascas, del Gobierno Vasco, así como de las principales empresas del sector energético con presencia en Euskadi.
Desde 2020, Siemens Gamesa ofrece a los estudiantes universitarios la oportunidad de participar en la resolución de retos vinculados con la transición energética a través de su programa Students4Sustainability. En el País Vasco, este programa se lleva a cabo gracias a la fructífera colaboración con el clúster 4gune de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Euskadi.
El acto será inaugurado por Xabier Ochandiano Martinez, Concejal Delegado del Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Miren Artaraz, Directora de Política y Coordinación Universitaria de Gobierno Vasco y Directora del Clúster 4gune, que darán paso a una mesa redonda moderada por José Ignacio Hormaeche, Director General del Clúster Vasco de Energía.
Participarán como ponentes:
• Iker Echarri, director de Talento y Desarrollo de Liderazgo de Siemens Gamesa.
• Leire Hormigo, responsable de la Zona Norte de Talento y Desarrollo de Iberdrola.
• María Gaztelu, gestora de talento de Petronor.
• Pablo Garcia Bringas, Vicedecano de Asuntos Externos y Formación Permanente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto.
• Alberto Oleaga, subdirector de Relaciones con la Empresa de la Escuela de Ingeniería de Bilbao Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
• Nekane Errasti, directora académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mondragón.
Actualidad noticias relacionadas
-
Naiara Vidal: “El Programa Ejecutivo de 4gune de formación interuniversitaria ha contribuido a dar pasos en la transformación digital del tejido industrial de Euskadi.”
4GuneLa primera edición del Programa Ejecutivo de Industria Inteligente se ha realizado con éxito en 2023 bajo el ejercicio coordinado de 4gune - Clúster vasco de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, el apoyo de la Viceconsejería de Universidades e Investigación de Gobierno Vasco, y la comisión académica compuesta por el Campus de Fabricación Avanzada IMH, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, Goi Eskola Politeknikoa - Mondragon Unibertsitatea y Tecnun-Universidad de Navarra.
-
Impulso y formación del talento científico-tecnológico en el contexto PCTI Euskadi 2030
4GuneEl Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 (PCTI 2030), representa la apuesta estratégica del territorio por la Investigación y la Innovación. Este plan identifica a 4gune entre las principales infraestructuras de conocimiento y tecnología para la capacitación e impulso del I+D empresarial, desde el enfoque de la colaboración Universidad+Empresa.
-
4gune y AIC presentan los Retos Open University 2023/24
4GuneEl Programa 4gune Empresa+Universidad presenta 19 nuevos retos de investigación para el sector de la automoción, gracias a una nueva colaboración entre 4gune - Clúster de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Euskadi y AIC-Automotive Intelligence Center.