Siemens Gamesa y el clúster 4gune de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Euskadi tienen el placer de invitarle a la mesa redonda “Transición energética, competencias y oportunidades laborales en el País Vasco”, que se celebrará el próximo 8 de junio de 10:00 a 11:30 en el Edificio Ensanche (Zabalgune Plaza, 11).
Esta mesa de debate es uno de los actos asociados a la Semana Verde de la Unión Europea, Competencias para comunidades sostenibles, resilientes y socialmente equitativas.
El objetivo de la jornada es abordar, desde la experiencia y perspectivas del entorno empresarial, académico y político, la dimensión del reto de la transición energética en el mercado laboral y las competencias requeridas para atender los rápidos cambios tecnológicos y el peligro del calentamiento del planeta.
Para ello, contaremos con la presencia de representantes de las propias universidades vascas, del Gobierno Vasco, así como de las principales empresas del sector energético con presencia en Euskadi.
Desde 2020, Siemens Gamesa ofrece a los estudiantes universitarios la oportunidad de participar en la resolución de retos vinculados con la transición energética a través de su programa Students4Sustainability. En el País Vasco, este programa se lleva a cabo gracias a la fructífera colaboración con el clúster 4gune de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Euskadi.
El acto será inaugurado por Xabier Ochandiano Martinez, Concejal Delegado del Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Miren Artaraz, Directora de Política y Coordinación Universitaria de Gobierno Vasco y Directora del Clúster 4gune, que darán paso a una mesa redonda moderada por José Ignacio Hormaeche, Director General del Clúster Vasco de Energía.
Participarán como ponentes:
• Iker Echarri, director de Talento y Desarrollo de Liderazgo de Siemens Gamesa.
• Leire Hormigo, responsable de la Zona Norte de Talento y Desarrollo de Iberdrola.
• María Gaztelu, gestora de talento de Petronor.
• Pablo Garcia Bringas, Vicedecano de Asuntos Externos y Formación Permanente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto.
• Alberto Oleaga, subdirector de Relaciones con la Empresa de la Escuela de Ingeniería de Bilbao Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
• Nekane Errasti, directora académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mondragón.
Actualidad noticias relacionadas
-
Naiara Vidal: « Le programme exécutif de 4gune de formation interuniversitaire a contribué aux progrès de la transformation numérique du tissu industriel d’Euskadi. »
4GuneLa première édition du programme exécutif d’industrie intelligente s’est tenue avec succès en 2023 sous l’exercice coordonné de 4gune - cluster basque d’ingénierie, science et technologie, avec le soutien du vice-ministère basque des Universités et de la Recherche et la commission universitaire composée par le campus de Fabrication avancée IMH, la faculté d’Ingénierie de l’Université de Deusto, Goi Eskola Politeknikoa - Mondragon Unibertsitatea et Tecnun-Université de Navarre.
-
Promotion et formation de talents scientifiques et technologiques dans le cadre du PCTI Euskadi 2030
4GuneLe Plan pour la science, la technologie et l'innovation 2030 (PCTI 2030) du Pays basque représente l'engagement stratégique du territoire en matière de recherche et d'innovation. Ce plan identifie 4gune comme l'une des principales infrastructures de connaissance et de technologie pour la formation et la promotion de la R&D des entreprises, du point de vue de la collaboration entre l'université et l'entreprise.
-
4gune et AIC présentent les Défis Open University 2023/24
4GuneLe programme 4gune Entreprise+ Université présente 19 nouveaux défis de recherche pour le secteur automobile à travers un nouveau partenariat entre 4gune - Cluster d'ingénierie, de science et de technologie du Pays basque et AIC - Automotive Intelligence Center.