El artículo elaborado por la estudiante Patricia del Val, junto con los investigadores Tugce Akyazi, Aitor Oyarbide y Aitor Goti ha sido publicado por la revista científica Recycling.
“Identifying Future Skill Requirements of the Job Profiles for a Sustainable European Manufacturing Industry 4.0”, proyecto que se ha llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, consigue la validación de sus resultados mediante la publicación de un artículo en una revista científica de alto impacto [1].
El artículo elaborado por la estudiante Patricia del Val, junto con los investigadores Tugce Akyazi, Aitor Oyarbide y Aitor Goti ha sido publicado por la revista científica Recycling, clasificada en el segundo cuartil Q2, por SJR o SCImago Journal & Country Rank. Esta revista tiene como alcance principal artículos, revisiones críticas y notas de investigación en áreas como la de la reutilización de residuos y el reciclaje de recursos, incluyendo temas de actualidad como la economía circular.
El proyecto desarrollado trata de dar respuesta a la necesidad de conseguir que los profesionales del sector industrial, concretamente, del sector manufacturero sepan cuáles son las competencias y habilidades necesarias para adaptarse a las necesidades del futuro. El crecimiento exponencial de la digitalización y la intensificación de las necesidades sobre sostenibilidad, están remodelando la industria manufacturera europea a través de toda su cadena de valor. Por este motivo, es imprescindible que los futuros perfiles profesionales sean perfiles multidisciplinares. Es fundamental a su vez, poder identificar de manera eficaz las necesidades futuras para conseguir profesionales competentes que cubran las carencias actuales. Para ello, se ha desarrollado una base de datos inter-sectorial que considera las competencias futuras necesarias para los distintos tipos de perfiles relacionados con el tema del proyecto. Concretamente, se trata de perfiles transversales que puedan estar directamente relacionados con la simbiosis industrial y la eficiencia energética.
La base de datos que se ha desarrollado, contiene, no sólo las competencias actuales esenciales y opcionales, sino también las futuras, como se ha mencionado. Estas competencias futuras fueron definidas a partir de una investigación documental detallada. La base de datos generada podrá ser de gran ayuda para que las empresas, instituciones educativas y de formación y responsables políticos, puedan desarrollar tanto programas de formación futuros como hojas de ruta estratégicas que puedan cubrir la brecha entre las necesidades profesionales emergentes y las actuales.
Figura 1. Esquema resumen del proyecto.
Por último, cabe destacar, que el presente proyecto se ha realizado en colaboración con el proyecto ESSA “Blueprint: “New Skills Agenda Steel”: Industry-driven sustainable European Steel Skills Agenda and Strategy” junto con el de SPIRE-SAIS “Skills Alliance for Industrial Symbiosis – a Cross-sectoral Blueprint for a Sustainable Process Industry”. A su vez, forma parte de la colaboración entre Euskampus - el Clúster 4GUNE - y Siemens-Gamesa Renewable Energy.
[1] Akyazi, T.; del Val, P.; Goti, A.; Oyarbide, A. Identifying Future Skill Requirements of the Job Profiles for a Sustainable European Manufacturing Industry 4.0. Recycling 2022, 7, 32. https://doi.org/10.3390/recycling7030032
Actualidad noticias relacionadas
-
Mesa redonda “Transición energética, competencias y oportunidades laborales en el País Vasco” organizada por Siemens Gamesa y 4gune, en el marco de la Green Week 2023
4GuneSiemens Gamesa y el clúster 4gune de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Euskadi tienen el placer de invitarle a la mesa redonda “Transición energética, competencias y oportunidades laborales en el País Vasco”, que se celebrará el próximo 8 de junio de 10:00 a 11:30 en el Edificio Ensanche (Zabalgune Plaza, 11).
-
¡Suscríbete al nuevo canal de YouTube de la plataforma digital Gune+!
4GuneGune+ es el espacio digital para la conexión entre agentes académicos y profesionales relacionados con la Industria Inteligente y las Industrias Culturales y Creativas.
-
Seleccionados los tres proyectos del Programa #Students4Sustainability relacionados con la transición energética con soluciones sostenibles
4GuneEste programa es fruto de la colaboración entre el departamento de Compromiso Social de Siemens Gamesa Renewable Energy, el Clúster 4gune y el Clúster KSIgune