El 10 de octubre tuvo lugar la jornada "Talento universitario: una oportunidad para tu negocio" organizada por la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi dentro del programa K-Business. El evento trató sobre el talento en el ámbito universitario y su llegada a las empresas vascas, de la mano de los programas 4gune Empresa+Universidad y KSIgune Conexiones.
Tras la apertura de Itziar Epalza, directora general de Parque Tecnológico de Euskadi, Miren Artaraz, Directora de Coordinación y Política Universitaria de Gobierno Vasco, tuvo la oportunidad de presentar los clusters 4gune – Ingeniería, Ciencia y Tecnología, y KSIgune – Industrias Culturales y Creativas.
Ruth Mayoral, Responsable de Programas de Educación Superior de Euskampus Fundazioa, y responsable de la operativa de ambos clusters, presentó el marco de colaboración gracias al cual las empresas de los Parques Tecnológicos de Euskadi pueden colaborar con estudiantes y personal docente e investigador de las Facultades y Escuelas vascas. 4gune Empresa + Universidad y KSIgune Conexiones contribuyen a la colaboración entre universidades y empresas en el marco de la resolución de retos sectoriales y sociales.
En representación de la parte empresarial, Rocío Millán, del área de Social Commitment de Siemens Gamesa, presentó su experiencia compartida con el cluster 4gune con el programa Students4Sustainability, una colaboración que ya cuenta con 3 años de trayectoria.
Por su parte, el Automotive Intelligence Center (AIC) es una de las entidades con las que 4gune tiene una larga trayectoria de colaboración. Por ello, Iñaki Pey, Electromobility Manager en el AIC, habló de la experiencia del Aula AIC por la que decenas de estudiantes de la universidad pasan cada año, contribuyendo a proyectos de automoción de referencia en el territorio.
En representación del ámbito universitario, Iker Laskurain y María Senderos, personal docente e investigador de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa UPV/EHU, presentaron los proyectos desarrollados en colaboración con las entidades COAVN, ULMA y JOLAS, gracias a la financiación de la convocatoria KSIgune Conexiones.
Actualidad noticias relacionadas
-
Los proyectos RENSKILL y S4SYMB financiados por el programa #Students4Sustainability, continúan generando conocimiento científico de alto impacto
4GuneAmbos proyectos de investigación han sido financiados por Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) en el marco de su colaboración con el Clúster 4gune de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Euskadi que integra, entre otros centros universitarios, a la Facultad de Ingeniería de Deusto. RENSKILL y S4SYMB están orientados a la identificación de competencias en el ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética.
-
Naiara Vidal: “El Programa Ejecutivo de 4gune de formación interuniversitaria ha contribuido a dar pasos en la transformación digital del tejido industrial de Euskadi.”
4GuneLa primera edición del Programa Ejecutivo de Industria Inteligente se ha realizado con éxito en 2023 bajo el ejercicio coordinado de 4gune - Clúster vasco de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, el apoyo de la Viceconsejería de Universidades e Investigación de Gobierno Vasco, y la comisión académica compuesta por el Campus de Fabricación Avanzada IMH, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, Goi Eskola Politeknikoa - Mondragon Unibertsitatea y Tecnun-Universidad de Navarra.
-
Impulso y formación del talento científico-tecnológico en el contexto PCTI Euskadi 2030
4GuneEl Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 (PCTI 2030), representa la apuesta estratégica del territorio por la Investigación y la Innovación. Este plan identifica a 4gune entre las principales infraestructuras de conocimiento y tecnología para la capacitación e impulso del I+D empresarial, desde el enfoque de la colaboración Universidad+Empresa.